La ceremonia será un homenaje a los pioneros del rock en Colombia

Los queridos Premios Subterránica a lo mejor del rock hecho en nuestro país anuncian su edición número 15 con un sentido homenaje a aquellos compositores e interpretes que han forjado el género. A su vez se galardonará a los nuevos talentos en diferentes campos, a los músicos más destacados por instrumento, las producciones discográficas más valiosas, el compromiso en el periodismo musical, y la gestión cultural, entre otros.
La ceremonia de premiación se efectuará el próximo 15 de septiembre en Ace of Spade Club (Avenida Boyacá # 51-25). Este es un grato evento donde los invitados pueden disfrutar con presentaciones en vivo, la tensión de la entrega de estatuillas (palas) entre sus varias categorías, además de las memorables alocuciones, encuentros, honores y tributos que se suceden en escena.
Bajo la dirección del artista y gestor cultural Felipe Szarruk, la organización Subterránica lleva 20 años difundiendo y apoyando decididamente la cultura rock en Colombia. Cada año destaca el talento no solo con estos premios sino también con concursos para bandas como el Monster del Rock, conferencias temáticas, programas radiales especializados, además de contar con su propio museo dedicado a preservar este invaluable legado sonoro.
Vale la pena destacar que Autopista Rock está nominado en dos categorías este año: Mejor publicación digital para el rock (web, blog, video blog, podcast, audiovisual) por nuestro portal, así como a Mejor periodista de rock donde figura nuestro colaborador Alejandro Bonilla (Alejandrosis).
Esta es la lista completa de categoría y nominados. ¡Mucha suerte para todos!
Homenajeados edición especial PIONEROS DEL ROCK COLOMBIANO:
- Tania Moreno
- Arturo Astudillo
- Álvaro Diaz
- Los Rockings
- Angela Isaza
- Jorge Latorre
- Los Beatnicks
- Jaime Valencia
- Los Silver Thunders
- Óscar Zeballos
- Édgar Sarasty
- Los Yetis
- Armando Plata Camacho
- Humberto Monroy
(Otros nombres pueden ser agregados antes de la ceremonia)
Categorías principales
Artista del año (Categoría entregada gracias al apoyo de MUSICAL CEDAR)
- Tenebrarum (Medellín)
- Herejía (Bogotá)
- Gaias Pendulum (Medellín)
- Yimark (Bogotá)
- Ursus (Bogotá)
- Oh La´Ville (Bogotá)
- The Blue Turtles (Cali)
- Alto Grado (Bogotá)
- Counterline (Bogotá)
- La Doble A (Medellín)
Disco del año
- Metadona – Pánico Moral (Bogotá)
- Surviving Recordings 1983 Master – Kocoa (Bogotá)
- Arath – Gaias Pendulum (Medellín)
- Luciferian – Luciferian (Pereira)
- Resistencia y Pasión – The Blue Turtles (Cali)
- Supersymmetry – Cosmology X (Bogotá)
- Acatanga/Buganbilia – Vulgarxito (Cali)
- Promised Land – Energema (Bogotá)
- The one – Counterline (Bogotá)
- Compilado Blues de Cali Vol.II (Cali)
Canción del año
- En el tiempo – Human Scale (Manizales)
- In Death we Trust – Herejía (Bogotá)
- Quien nos salva de los buenos – Alfonso Espriella (Bogotá)
- Yimark – Katarsis de luna (Bogotá)
- Vuelvo a caer – Dani Zapata (Pereira)
- Contra el viento de la tempestad (Versión Acústica) – CERO (Cali)
- Bogotá – Ennui (Bogotá)
- Dallas- Oh´Laville (Bogotá)
- The One – Counterline (Bogotá)
- Banda de hampones – Detective Wadd (Medellín)
Mejor Artista Nuevo
- Sunset Street (Barranquilla)
- Cuartoscuro (Bogotá)
- Counterline (Bogotá)
- Narcocracia (Bogotá)
- Espías Malignos (Bogotá)
- Periplo del Navegante (Tunja)
Categorías individuales
Mejor Guitarrista
- Rafa Zapata (Medellín)
- Alejo Zuleta – Antartica (Medellín)
- Alex Dark Bullet (Pasto)
- Leonardo Guzmán (Bogotá)
- Miguel Angel Lasso (Medellín)
- David Escobar – STE (Medellín)
Mejor Bajista
- Julián Rivera – Tenebrarum (Medellín)
- Esteban Ibarra – Jorge Burbano (Bogotá)
- Luis Fernando Rosero – Varios proyectos (Bogotá)
- Paul Quintero – Maskhera (Caracas residiendo en Bogotá)
- Johnny Urrego – Black Mulatto (Medellín)
- Anny Vásquez – Camargo (Caracas residiendo en Bogotá)
Mejor Baterista
- Jacobo Valencia – Medium (Pereira)
- Johann Cobo – The Blue Turtles (Cali)
- Diana Cañon – Ursus (Bogotá)
- Edixon Sepulveda – Luciferian (Pererira)
- Juan Montaña – Alto Grado (Bogotá)
- Camilo Moreno – Licantropía (Bogotá)
Mejor Voz
- Harold Waller – Counterline (Bogotá)
- Juan Antonio Toro – Armenia (Bogotá)
- Yimark (Bogotá)
- Martinika – Alto Grado (Bogotá)
- Dani Zapata – Ehymosis/Dani Zapata (Pereira)
- Alejo Villalobos (Bogotá)
Categorías por géneros
Mejor Artista Rock
- Blas D Lezo (Bogotá)
- Luza (Barranquilla)
- La Doble A (Medellín)
- Narcocracia (Bogotá)
- Human Scale (Manizales)
- Somer (Circasia)
Mejor Artista Pop-Rock o Indie
- Oh LaVille (Bogotá)
- The Sick Blues (Bogotá)
- Alice Quint (Cali)
- Alto Grado (Bogotá)
- Camargo (Caracas residiendo en Bogotá)
- Jan Murtry (Bogotá)
Mejor Artista Punk o Punk Rock
- Los Old Johns (Bogotá)
- Konsevicia (Villavicencio)
- Los Peyes (Bogotá)
- Los Zánganos (Bogotá)
- Intifada (Bogotá)
- Detective Wadd (Medellín)
Mejor Artista Metal
- Ursus (Bogotá)
- Luciferian (Pereira)
- Herejía (Bogotá)
- Gaias Pendulum (Medellín)
- Dantalian (Pasto)
- The Scum (Manizales)
Categorías gestión cultural
Mejor gestión cultural por agente, empresa o colectivo
- Primer congreso colombiano de estudios sociocríticos sobre rock pesado, metal y expresiones extremas (Bogotá)
- Baltika Records (Bogotá)
- Movimiento Rock Metal de las montañas (Bogotá)
- Compilado Blues de Cali (Cali)
- Burbankfest (Bogotá)
- Sociedad de Artistas del Meta SODEARTMETA (Villavicencio)
Categorías Periodismo y literatura
Mejor publicación digital para el rock (Web, blog, video blog, podcast, audiovisual)
- La Nación Del Rock Colombiano / Ayrton Ruiz (Bogotá)
- Oráculo Magazine (Bogotá)
- Bogotá Punk miniserie documental Ricardo Meléndez (Bogotá)
- Metal to the bone (Bogotá)
- Lenguaje Rock TV Serie de entrevistas (Cali)
- Autopista Rock (Bogotá)
Premio Subterránica a mejor publicación física de rock o derivado del género (Libros, revistas, fanzines)(Escribir nombre del trabajo, nombre de la publicación, país, link y correo)
- Bienvenidos al Sabbath – Juan Sabbath (colombianos en el exterior)
- Todos los diablos tienen sed – Alejandro Cortés (Bogotá)
- Eran los Billies de Unicentro – Felipe Mercado (Melgar)
- El álbum Púrpura – Alejandro Cortés (Bogotá)
- Mielalcoholia – Rodrigo Castaño (Bogotá)
- Donde nacen las canciones – Diego Londoño (Medellín)
Mejor Periodista de Rock
- Marcel France – Metal World (Bogotá)
- Joel Cruz – Humminbird Press (Bogotá)
- Alejandro Bonilla – Autopista Rock, Alejandrósis (Bogotá)
- Manuel Estevez – Revista Sono (Bogotá)
- Sebastián González – Golpea en la Radio (Armenia)
- Diego Rodriguez Saza – Eskarlata/El Tiempo (Bogotá)
Mejor Radio Online, programa en dial o Podcast
- Suba Es Metal 88.4 Fm (Bogotá)
- El Tunel (Bucaramanga)
- Rock a Domicilio (Bogotá)
- Rock Out Radio Podcast (Villavicencio)
- Lenguaje Rock (Cali)
- Oscura Radio (Bogotá)
Categorías especiales
Mejor Arte de un Disco
- The Ominous Inception – Threshold End (Bogotá)
- Supersymmetry – Cosmology X (Bogotá)
- No Humano – Fettus (Bogotá)
- Energema – Promise Land (Bogotá)
- Narcoaventuras en el País del sagrado corazón (Bogotá)
- Cyborg Hallucinations – Entheogenesys (Bogotá)
Premio Subterránica
- Mauro B
El Premio Subterránica se entrega a artistas que interactúan con Subterránica a través del año, que son independientes y emergentes. En este caso será otorgado a Mauro B por toda su trayectoria en la música y el teatro y sobre todo por su causa para que los artistas no sean segregados por ninguna condición, raza, sexo, credo o discapacidad en los escenarios.
Video del Año
- Yimark – Katarsis de luna (Bogotá)
- Dani Zapata – Vuelvo a caer (Pereira)
- Liam – Infinite Sonic (Bogotá)
- The One – Counterline (Bogotá)
- Patentte – Manipulados (Bogotá)
- No Stories – Skeletons (Bogotá)